El Alcalde de Neiva habló sobre un nuevo proyecto que pondrá en marcha para garantizar la permanencia del plan de la recuperación del espacio público.
Devolverle a la ciudad el espacio público ha sido uno de los objetivos de la administración del alcalde de Neiva, Pedro Suárez, intención que se ha venido evidenciando con la recuperación de parques y monumentos.
Con la finalidad de seguir contribuyendo a ese fin, se ha propuesto al Concejo de Neiva, una política municipal de ocupación del espacio público productivo, con la que se logrará hacer un uso provechoso y satisfactorio de lo que es de todos, según señaló Suárez.
La idea es que vamos a hacer unos módulos en algunos sitios de la ciudad que consideremos que son aptos como la Plaza Cívica y la carrera Quinta” precisó el primer mandatario de los neivanos.
En este sentido se instalarán entre seis y siete módulos diseñados de acuerdo a la arquitectura del sector y serán arrendados.
Los recursos captados, que serán cercanos a los 500 millones de pesos, serán utilizados en la ejecución del plan, si la gente quiere ocupar el espacio público que pague y esta política nos va a permitir ordenar y reglamentar, así los vendedores ambulantes se formalizarán. Pero ahora no podemos hacerlo porque no hay herramientas jurídicas que lo permitan concluyó el Alcalde de Neiva.
No obstante el plan está garantizado aún sin la política de ocupación de espacio público productivo. “Vamos a hacer un convenio con EPN para transferir 700 millones de pesos para sostener el mantenimiento de los parques y monumentos” expresó Suárez.
Dentro de este plan se encuentra la arborización de los corredores viales más importantes de la ciudad como la Avenida Circunvalar, la carrera Séptima, calle Octava y Avenida Sur abastos. “Se hará un estudio para ver en qué estado están los árboles, se mantendrá la poda, luego la Secretaría de Vías hará arreglo de la malla vial y Tránsito realizará la señalización” dijo el Alcalde de Neiva.
El primer mandatario señaló que se iniciará la recuperación del espacio público con la evacuación de los vendedores ambulantes, quienes deberán irse en menos de tres meses.
Los corredores viales serán arborizados.